Lo que puedo hacer por ti:
WordPressSeguro.com
Si tienes un sitio en WordPress y te da bastantes problemas (hackeos, errores, perdida de datos…), déjalo en manos de WordPressSeguro.
Copias de seguridad diarias, protección antihacks, actualizaciones de wp/plugins, pings constantes… todo para que te olvides de las frustraciones de tener tu sitio caido.
Además desarrollamos plugins y funcionalidades que necesites (a medida) en tu wordpress.
RefractionProductions.com
Librerias, proyectos y formación para productores, remixers y dj’s.
Autoexpress.es / Frauval.com
Distribución y E-commerce en el sector del automovil
Nativox.com
Practica tu inglés oral cómo si estuvieras con un profesor nativo. En cualquier momento. Desde tu móvil o tableta.
Disponible para Andoid, iOs y web.
PalmeraLabs
Aplicaciones divertidas para Google Android
UrbanLove.es
Merchandising… urbano?
Anteriormente…
Waiyaki (2014): Nos divertíamos mucho y creamos Voizee (entre otros): una aplicación web y móvil para doblar videos de youtube. Desarrollamos la app y estuvo un tiempo activa y con bastante uso. Por desgracia temas de copyright y equipo hicieron que no continuáramos. Pero de ahí salió Nativox
ShotEffect(2012): Un set de aplicaciones de facebook para negocios.
Rifándolo (2010): Aplicación de sorteos para comercios locales de una ciudad. Estuvo cerca de un año patrocinado por un ayuntamiento.
Bazahar (2010): Proyecto final de carrera y proyecto Yuzz (aceleradora negocios). Una plataforma para crear páginas de venta para productos artesanos. Aunque estaba desarrollado y era funcional, no llegó nunca a despegar.
Iting (2009): Proyecto para introducir tabletas digitales en restaurantes. Ganó algún premio y fue incubado, pero no llegó a implantarse. Era un momento en que las tablets todavía no estaban maduras.
Libros de la Uni (2009) – En polpLabs desarrollamos LibrosDeLaUni.com donde podías comprar y vender libros de la universidad. Se llegó a usar y la gente realizó tratos. Por otra parte también escribimos artículos de programación en un blog que tuvimos.
Syncdavid (2008) –Prueba de concepto para sincronizar videos de youtube. SyncDaVid te permite sincronizar dos o más videos del youtube para que se reproduzcan a la vez logrando algún efecto.
NoSoloTrivial (2008) –Nosolotrivial empezó como una web para jugar partidas de trivial en web, pero lo que más ha triunfado ha sido el bot para jugar a trivial en twitter y en facebook. Es una idea que puede desarrollarse todavía más, tanto a nivel de usabilidad como de negocio, y en ello estoy, cuando tenga un rato, claro.
TwitMate (2010) –TwitMate.com era un panel de control para gestionar varias cuentas de twitter a la vez desde un mismo portal. Te permitía twittear desde varias cuentas, publicar un mismo twit en varias cuentas, retwitear entre ellas o programar twits.
Promofeis (2010) – Promofeis era una app de facebook para hacer que mucha gente posteara el mismo mensaje en su muro de facebook a la misma hora, creando así mayor repercusión. Básicamente cómo thunderclap.it.
Feismatch (2011) – Basado en una idea viral que surgió en Estados Unidos (antes de tinder), esta aplicación permitía hacer que dos personas se hicieran click mutuamente. Si eso pasaba, la aplicación avisaba del flechazo.
Que rabia da! (2010) – portal al estilo de fmylife o ascodevida para recopilar aquello que da rabia a la gente y así quizás facilitar desahogo rápido.