Hoy una pequeña lista de apps que pueden ayudarte a ser más productivo y a vivir más tranquilo.
Flux – Para que tu pantalla te deje dormir bien
Hay un problema cada vez más importante: si utilizas tu ordenador antes de dormir te va a costar más dormir. Eso es debido a que la iluminación de la pantalla despierta tu piel, con lo cual tu cuerpo no recibe el mensaje de que es hora de dormir.
Por suerte existe Flux, una aplicación de ordenador que regula la iluminación de la pantalla de forma automática según la hora. Es decir, conforme anochezca el día, más oscura se hará la pantalla del ordenador. Verás que coge un tono anaranjado, pero solo lo notarás los primeros días. Cuando lo uses verás que es todo más natural, de hecho te molestarán las pantallas que tengan la cantidad de luz normal.
Así que si lo usas, dormirás mejor. Y si solo tienes que probar una app, haz que sea esta
TunnelBear VPN – Esconde tu comportamiento en internet y estate tranquilo
Hay varios motivos por los que querrías esconder las páginas que visitas.
- Estás buscando billetes de avión y ves que cada vez que entras suben de precio. Eso es que la compañia guarda tus visitas y cada vez te aumenta los precios para sacar el máximo beneficio en tus billetes.
- Estás buscando información sobre como cometer un delito para escribir una novela o un guión, por ejemplo, y no quieres que el fbi te haga una visita a casa.
- Quieres evitar que te hackeen y alguien te robe datos.
- Puede que veas videos sobre temas controvertidos y no quieres que te metan en una lista de esas de “activistas”.
- … y más que van apareciendo cada día.
Si quieres mantener la privacidad una buena solución es utilizar un VPN. Cuando utilizas un vpn, hay un ordenador (en alguna parte del mundo) que hace de intermediario entre el tuyo y la página por la que navegas. Este ordenador en el medio hace de mascara para que el tuyo no aparezca registrado en ningún sitio, con lo cual nadie sabe de ti.
Si quieres empezar a utilizar este tipo de servicios puedes empezar con
TunnelBear – tunnelbear.com
Tienes una cantidad de tráfico para probar y si quisieras usarlo todo el tiempo tendrías que pagar. Pero para 4 ratos es más que suficiente.
Mega – Cómo dropbox pero más seguro (y con más espacio gratis)
No hay mucho más que decir. Si conoces dropbox, entonces sabes que es mega y cómo usarlo.
La diferencia más significativa es que Mega cifra tus archivos para que estén seguros. También te da más espacio gratuito.
Puedes probarlo en https://mega.nz
StayFocusd – Si eres de los que consulta el facebook cada 5 minutos
Si eres de los que consulta facebook cada 5 minutos necesitas ponerle un candado.
Y puedes hacerlo con StayFocusd, una extensión para Chrome con el que puedes bloquear faecbook o cualquier página que quieras. Podrás bloquearla para que no puedas visitarla en determinadas horas o días, cómo por ejemplo, cuando trabajas.
Puedes probarlo aquí:
StayFocusd: https://chrome.google.com/webstore/detail/stayfocusd/laankejkbhbdhmipfmgcngdelahlfoji
Evernote – Organiza todas tus notas
Si eres de los que van creando notas y notas sin parar, evernote te vendrá bien. Es un organizador de notas multimedia que además guarda esas notas en la nube, así que no las perderás nunca.
Lo llevo usando varios años y nunca he tenido quejas ni problemas.
Puedes echarle un vistazo en https://evernote.com/
Brain.fm – Entra en estado de Flow
Y ya para acabar hoy una aplicación para ayudarte a que te concentres o a que te relajes, según necesites.
Se trata de una aplicación que genera música binaural para ayudar a tu cerebro a entrar en un estado mental deseado ajustando las ondas cerebrales.
Si lo usas probablemente verás cómo te ayuda a obtener esa concentración o relax que buscas. Y no te preocupes, es un tema sobre el que hay bastante ciencia detrás.
Por cierto, la primera vez que lo uses quizás notes un mareo al rato, es totalmente normal.
Puedes probarla en https://www.brain.fm/
Y hasta aquí hoy, la semana que viene más y mejor si puede ser.
Si quieres que te llegue al correo, avísame
feliz semana
Leave a Reply