Demasiado cierto para ser bueno (y algunas lecciones de venta)

Todo empezaba hace unas semanas en un miércoles a las 7 de la mañana. Tras sonar la alarma, todavía en la cama, encendí el móvil para que la luz blanca de la pantalla me acabara de despertar.

Leo el correo y cargo facebook. La pantalla blanca me despierta. Veo un mensaje de Ben que dice cómo ganar dinero gratis.  Suena a timo, pero si lo decía ben, tenía que ser cierto.

Y así empezó. Estuve unos días comentando y vendiendo la idea de hacer dinero gratis de forma segura con la promoción de coibase, una empresa de compraventa de bitcoins. En concreto ofrecía ganar +35€ (y mucho más si tu continuabas por tu cuenta) a través de su programa de afiliados por solo unos minutos.

Iluso de mi al principio pensaba que se apuntaría bastante gente, era dinero gratis al fin y al cabo, pero no fue así.

Aquí van las lecciones de esos días

  • ¿Demasiado bueno para ser cierto? a veces lo es, pero estas oportunidades duran poco. Lo malo es que cuesta es explicar porque es tan bueno, la gente desconfía, sobretodo a la que ya han timado y no quieren ni oirte. Pistas para detectar un “chollo” la próxima vez: Si es algo que produce rápido y que es de verdad temporal, puede ser bueno. Sobretodo si entiendes como funciona el mecanismo. En este caso era una promoción de afiliados (trae a un amigo)  que te daba el dinero de un día a otro.

 

  • La gente solo se fía si te conoce y ya confía en ti, y a veces ni eso. Se lo conté a muchos amigos y solo unos pocos accedieron. Otros pensaron que era un timo, no quisieron saber nada y no ganaron nada, y eso a pesar de ofrecerme personalmente a poner el dinero por ellos, lo cual era riesgo 0 (¿?). En cualquier caso la credibilidad se gana con los años. Y ahora, el haber hecho que algunos amigos hayan ganado dinero gratis esta vez aumenta mi credibilidad para la próxima. Eso si, en todo momento siempre expliqué cómo y porque funcionaba, y la gente que quiso me escuchó y lo entendió

 

  • Lo posteé en un grupo de facebook 300 personas, de las cuales me conoceran personalmente 5-10. De esos que me conocen solo 1 amiga lo hizo. Eso es el funnel de ventas. 300 “potenciales” > 10 “te conocen” > 2 “ventas”. Lo posteé también en mi muro de facebook pero nadie hizo caso.  Tendría que haber mejorado el título del mensaje.

 

  • Te das cuenta de la gente que es “hustler” y de la que no. De la que toma una oportunidad y de la que no. Hay gente que nunca hará dinero si no es por que tiene un trabajo. De todas formas la forma en la que habla la gente te da una pista, y lo mejor en los casos que no hay manera es en dejarlo estar. Podrías dar dinero gratis (como en este caso) y no lo cogerían.

 

  • Al principio psicológicamente me daba reparo porque pensaba que molestaba a la gente, pero cambié el chip… En verdad estaba haciendo algo bueno, estaba dando la oportunidad de hacer dinero gratis. Lo que sería estúpido es callarme y no decírselo a la gente que tiene tiempo y que le puede venir bien el dinero extra.

 

En fin, me alegro mucho de haberlo hecho.

  • Por una parte hice ganar dinero a amigos.
  • Por otra parte aprendí unas cuantas lecciones sobre venta.
  • También he ayudado a producir un redistribución de la dinero aunque sea a pequeña escala (el dinero ha salido de empresas como BBVA entre otros)
  • He dado a conocer bitcoin. Creo que cualquier acción descentralizada y sin gobierno por medio, suele funcionar mucho mejor.
  • Y en cuestión de 5-7 horas en total he ganado lo que habría hecho en 5 días. Y potencialmente más, puesto que bitcoin está subiendo

 

En fin, esos días fueron casi como un curso acelerado de ventas en los que además hice dinero. No está nada mal.

Posted in Reflexiones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Recibe ideas y artículos cómo estos en tu correo

Nombre:
Correo: